Guia de Pruebas COVID-19

¿Cual es la diferencia entre las distintas pruebas?

Si has solicitado la prueba para hacer un viaje, es importante que nos especifiques si necesitas el informe en inglés, así como una vez recibido compruebes que todos los datos son correctos.

Vamos a ver qué es lo que estamos analizando en cada prueba:

Prueba PCR

En qué consiste:

Prueba de detección de la presencia del virus en la cavidad orofaringea y nasofaríngea(por los dos orificios) mediante la introducción de un hisopo por las 3 cavidades.

Periodo de carencia

 Es el periodo en el cual la prueba puede dar falsos negativos, son 2 días, y comprende desde que la persona se infecta hasta que puede dar positivo. Es la prueba más sensible, y de elección.
Es muy importante conocer, que esta prueba detecta la existencia de virus vivos y muertos, con lo cual, es de especial relevancia la valoración de un clínico para la utilidad y relevancia de la prueba según el estadío en el que se encuentre el paciente.

Necesidades para la prueba

Firma de consentimiento y protección de datos previo a la toma de muestra.

  • es necesaria la presencia de personal experto y titulado para la obtención de la muestra
  • es necesario el transporte de la muestra al laboratorio con un protocolo establecido

Resultados

En el mismo día, en menos de 24h

 Prueba rápida de antígenos

En qué consiste:

Prueba  rápida de detección de la presencia del virus en la cavidad orofaringea y nasofaríngea (por los dos orificios) mediante la introducción de un hisopo  por las 3 cavidades, esta prueba es óptima para la detección de la infección en  inicio de aparición de los síntomas

Periodo de carencia

Es el periodo en el cual la prueba puede dar falsos negativos, son 4 días, y comprende desde que la persona se infecta hasta que puede dar positivo. Es una prueba muy efectiva como screening y está siendo utilizada dada  su efectividad y bajo coste. No detecta virus en baja concentración, es muy importante la toma de muestras.

Necesidades para la prueba

Firma de consentimiento y protección de datos previo a la toma de muestra.

  • es necesaria la presencia de personal experto y titulado para la obtención de la muestra 
  • es necesario elaborar un protocolo para la eliminación de muestras puesto que son muestras biológicas

Resultados

En 15 minutos

Prueba serológica CLIA

En qué consiste

Prueba que consiste en la detección de anticuerpos Ig G e Ig M en sangre, mediante una reacción de quimioluminiscencia 500 veces más sensible la prueba ELISA. Con esta prueba , somos capaces de determinar la concentración de los anticuerpos y con ello , determinar la fase en la que el paciente está dentro del proceso SARS.

Esta prueba no determina si un individuo puede o no ser vector de la enfermedad, y por tanto ser capaz de transmitirla.

Periodo de carencia

Es el periodo en el cual la prueba puede dar falsos negativos, son uno 9 días,es una prueba muy importante para determinar la existencia de los anticuerpos protectores , las Ig G

Necesidades para la prueba

Firma de consentimiento y protección de datos previo a la toma de muestra.

  • Es necesaria la presencia de personal experto y titulado para la obtención de la muestra
  • Es necesario el transporte de la muestra al laboratorio con un protocolo establecido puesto que es una extracción de sangre.
  • Es necesario elaborar un protocolo para la eliminación de muestras puesto que son muestras biológicas posiblemente contaminadas

Resultados

En el mismo día, en menos de 24h

 Prueba rápida de anticuerpos ig G e ig M

En qué consiste:

Prueba que consiste en la detección de anticuerpos Ig G e Ig M en  sangre, consiste en una sencilla prueba en la que extrayendo una gota de sangre, podemos detectar la presencia o ausencia de los anticuerpos Ig G e Ig M

Periodo de carencia:

es el periodo en el cual la prueba puede dar falsos negativos, son uno 9 días ,es una prueba cualitativa para  determinar la existencia de los anticuerpos protectores , las Ig G, o el contacto con la infección.

Esta prueba no nos informa de la posibilidad de que el individuo pueda o no ser contagioso, como tampoco del estadío en el que se encuentra de la enfermedad, a excepción de informarnos que la ha pasado y está protegido, pues nos informa de la presencia de las Ig G. 

Necesidades para la prueba:

Firma de consentimiento y protección de datos previo a la toma de muestra.

  • es necesaria la presencia de personal experto y titulado para la obtención de la muestra 
  • es necesario elaborar un protocolo para la eliminación de muestras puesto que son muestras biológicas

Resultados

En 15 minutos

Prueba detección de Ig G e Ig M por técnica fluorescente

Consiste en la unión de los anticuerpos a una sustancia fluorescente que posteriormente se pasa por un aparato que realiza una medición de la fluorescencia. Es un método cuantitativo y muy preciso, pero tampoco no detecta que el individuo pueda o no infectar a terceros. Habría que recurrir a otras pruebas como la PCR o test de Antígenos es un poquito más caro que el test rápido de anticuerpos pero tan sensible o más que el serológico, por la metodología CLIA, y más rápido.

Estamos a punto de tenerlo operativo en nuestro laboratorio.

es necesario elaborar un protocolo para la eliminación de muestras puesto que son muestras biológicas posiblemente contaminadas

Información Autopruebas

TOMA DE MUESTRA PCR AUTOTOMA NASAL Y OROFARINGEA

PCR Toma de muestras autotoma: El kit está previsto para la toma de muestra nasal y orofaríngea realizada por el propio paciente o bien por un profesional sanitario. La muestra  tiene como finalidad la realización de un análisis por PCR para la detección del ácido nucleico viral de SARS-CoV-2, en aquellos pacientes con sospecha de padecer la enfermedad COVID-19 y siempre bajo prescripción de un facultativo médico. En el caso de realizarse auto-toma por el propio paciente el sistema está exento de riesgo, si se siguen cuidadosamente las instrucciones recogidas en el documento que acompaña al kit.  En dicho manual se describen todos los pasos a seguir para la doble toma oral y nasal. El Kit de toma de muestra TEST PCR COVID-19 ha sido diseñado y validado únicamente para llevar a cabo el análisis molecular por PCR de la muestra por la Red de Control Virológico y Diagnóstico S.L. y sus laboratorios asociados. Estos laboratorios están certificados por las Autoridades Sanitarias para llevar a cabo análisis microbiológicos y cuentan con los test de Diagnóstico in vitro para la detección de SARS-CoV-2 por RT-PCR validados por el Centro Nacional de Microbiología (ISCIII). El kit de toma de muestra TEST PCR COVID-19 incluye un hisopo para la doble toma nasal y oral y un vial con un medio de transporte “Swab Transport Media” en el que se introduce el hisopo una vez tomada la muestra. El medio de transporte es una solución tamponada que lisa las células y los posibles virus presentes en la muestra y permite un almacenamiento y transporte seguro y estable a temperatura ambiente hasta el laboratorio, siguiendo la normativa que aplica al transporte de dicho tipo de muestras biológicas. Este medio de transporte ha sido verificado que mantiene la integridad del ARN viral a temperatura ambiente durante al menos 3 días. Las muestras tomadas con el kit TEST PCR-COVID-19, una vez recibidas en el laboratorio son sometidas a un proceso de inspección y revisión antes de ser aceptadas como válidas para su procesamiento. Se revisará que haya sido transportada dentro de la bolsa de bioseguridad, que el hisopo venga dentro del vial con medio de transporte, que contenga el volumen de medio suficiente y que el vial esté cerrado correctamente y no haya sufrido fugas/derrame durante el transporte. También se revisará la correcta identificación del vial y  de la bolsa que lo contiene.s

Abrir chat
¿Te ayudo?
Hola. Puedes consultarme lo que necesites por aquí.